La importancia de la capacitación laboral

La capacitación es una herramienta que mejorar el desempeño en aspectos técnicos y habilidades como la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo. Si el aprendizaje es exitoso, los beneficios se perciben en el ambiente laboral y en la productividad de los funcionarios de una empresa.

employment-training-skill-learning-job-work01

La capacitación se convierte en elemento diferenciador cuando se entiende como inversión y no como gasto, cuando se reconoce que las horas dedicadas al entrenamiento específico son un tiempo que asegurará la calidad del trabajo y evitará los reprocesos que terminan por aumentar los ciclos de producción.

La mejora en la productividad no tiene una receta secreta, ni puede solucionarse con una varita mágica, pero sí hay ciertos elementos esenciales. Uno de ellos es que las empresas deben comprender y definir los perfiles de los empleados que necesitan, saber su enfoque y su especialidad, y de qué manera ésta me puede beneficiar directamente en mis resultados a final de año. Además, los cursos de capacitación deben estar inmersos en un programa anual, que les permita a los trabajadores entender que el primer curso es necesario para el último, y cada actividad es parte de una secuencia planificada que les permitirá desarrollarse en una dirección establecida.

Es necesario que las empresas aprovechen las oportunidades Sence, y capaciten a sus empleados en OTEC de calidad, con programas que lleven directamente a las habilidades que la industria necesita y, sobre todo, que les permita dar con el perfil curricular que ella precisa.

Para decidir qué programas de capacitación requieren nuestros colaboradores, y con la finalidad de no convertir a la capacitación en un gasto sino en una inversión, se debe realizar una “Detección de Necesidades de Capacitación”, también es importante que observe cómo se desempeñan sus empleados, cómo tratan a los clientes, o qué capacidades debería tener un trabajador para liderar su área. A través de la observación, realizando cuestionarios a los empleados sobre sus intereses y evaluando su desempeño, podemos formarnos una idea sobre los requerimientos de capacitación. Sigue entonces determinar cuál o cuáles entrenamientos son necesarios para mejorar el desempeño de su empresa en general, y seleccionar a los empleados adecuados para adquirir esa capacitación.

A partir de ahí se establecen los objetivos que se quieren alcanzar con la capacitación y  se determina cómo se logrará el retorno de la inversión. Por ejemplo, después de una capacitación los empleados incrementarán su productividad un 30%; esto generará utilidades por cierta cantidad y se recuperará la inversión en cierta cantidad de meses.

cnn chile: https://www.cnnchile.com/economia/la-importancia-de-la-capacitacion-de-trabajadores_20121128/

semanario local: https://www.semanariolocal.cl/archivos/36534